Ayer, en el marco de un encuentro celebrado en la sede del área municipal de Bromatología, agentes sanitarios del plan municipal de Salud Territorial y municipales adscriptos a esa cartera, realizaron una capacitación enfilada por la Fundación Mundo Sano, a través del biólogo Manuel Espinosa, quien estuvo trabajando en Salta en temas referidos a la prevención del dengue y enfermedades similares.

Como corolario de la capacitación, se procedió a la instalación de ovitrampas en distintos lugares del distrito. Una ovitrampa es simplemente un bajalengua que se coloca en una maceta agujerada, con agua. Normalmente el mosquito pone el huevo sobre la superficie del agua, por lo cual la ovitrampa se lleva a Bromatología y ahí se contabiliza la cantidad de huevos de Aedes Aegypti que puede existir.

Este, cabe señalar, es un trabajo conjunto que realizan Bromatología y el área de Atención Primaria de la Salud, en el marco del programa Municipios Saludables.

Cabe recordar que hace algún tiempo, el Municipio de Rojas y la Fundación Mundo Sano firmaron un convenio para comenzar a trabajar articuladamente. La firma se realizó en el Palacio Municipal y contó con la presencia de Mario Raposo, secretario de Salud; y Silvina Fernández, directora de APS.

Mundo Sano es una fundación que promueve y genera condiciones para mejorar la salud de las personas expuestas a enfermedades desatendidas. Muchas de estas enfermedades transmisibles, como el Chagas, parásitos, dengue, leishmaniasis, pueden ser abordadas con herramientas efectivas y de bajo costo.

Lee la nota en: http://www.elnuevorojense.com.ar/2017/08/04/fundacion-mundo-sano-capacito-a-agentes-sanitarios-y-municipales/

Otras notas relacionadas con esta noticia: http://www.rojasciudad.net/nota.asp?id=28249&t=Importante-visita-para-reforzar-la-prevencion-del-dengue

http://rojas.gov.ar/instalan-ovitrampas-para-monitorear-al-dengue

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas